Mejores Cajones Inteligentes para Restaurantes
Suficiente complicado es el día a día de un restaurante como para tener que preocuparse por ir a buscar cambio, cuadrar cajas o comerse la cabeza con los motivos de los descuadres.
En este sentido, un cajón inteligente para restaurantes es la solución de gestión de pagos que propone Restaurantech para poner fin a todos estos quebraderos de cabeza de un plumazo… y además incrementa la productividad de tus camareros y mejora el servicio que se presta a tus clientes;
¿¡Qué más se puede pedir!?
En este post del blog de Restaurantech sobre digitalización de cobros para restaurantes te explicábamos la conveniencia de automatizarlos mediante pin-pads integrados con tu sistema de gestión TPV. El efectivo, por ser físico, no se escapa a esta estrategia; como más automatizada sea su gestión mejor.
A continuación te presentamos toda la información que necesitas para saber como un cajón inteligente para hostelería pude ayudarte a conseguirlo y qué modelo concreto encaja mejor con tu restaurante.
Beneficios de la gestión de efectivo automatizada
La tecnología sirve para automatizar procesos que no aportan valor a la cadena productiva, ahorrando un tiempo y recursos que podrán dedicarse a otras tareas de mayor valor añadido. Y es por esto precisamente que a los cajones de gestión de efectivo se les conoce también como cajones de cobro automático.
La hostelería no es una excepción y por esta razón un buen cajón inteligente para restaurantes aporta 5 claros beneficios que a continuación te enumero:
Incrementa la seguridad y evita robos y hurtos
La seguridad de tu dinero es un problema y no estoy hablando solo de atracos (que también) estoy hablando de hurtos y robos internos por parte del personal. En negocios como la restauración, con largos turnos y mucha gente con acceso a la caja para devolver cambios, es difícil mantener el control y la seguridad del dinero en efectivo. Así pues, cuando la caja no cuadra es muy complicado tener una trazabilidad clara para determinar el origen del descuadre y determinar su causa.
Con un cajón inteligente eliminas de un plumazo las tentaciones de robo de agentes externos pues, este tipo de cajones de cobro son cajas fuertes que protegen bajo llave, y varias capas de acero tu dinero, el activo más líquido de tu negocio. También las tentaciones de agentes internos ya que el personal deja de tener acceso al dinero; que pasa a estar gestionado por la máquina de cobro.
Automatiza el cierre de caja y evita descuadres
¿Te has detenido alguna vez a pensar cuántas dedicáis en tu restaurante a contar, cuadrar y cerrar caja? Ya te lo respondo yo; ¡Demasiadas!
Un cajón de cobro automático (sumado a un pin-pad conectado al TPV) evita el error humano (premeditado o accidental) haciendo el cierre de caja automático, rentable y sin errores. Automatiza la gestión de pagos de tu restaurante para simplificar la gestión y ahorrarte dolores de cabeza y malos rollos con los empleados; todos lo agradeceréis.
Rechaza billetes falsos
Los cajones de cobro automático están equipados con potentísimos sensores que rechazan cualquier intento de colarte un billete o una moneda falsa. Además, se mantienen siempre actualizados mediante software incorporando actualizaciones cada vez que los organismos encargados de la seguridad monetaria detectan un nuevo tipo de fraude en este sentido. Que no te la vuelvan a colar; pon un cajón inteligente en tu vida.
Ahorra tiempo y responsabilidades a tus trabajadores
La seguridad de tu dinero es un problema y no estoy hablando solo de atracos (que también) estoy hablando de hurtos y robos internos por parte del personal. En negocios como la restauración, con largos turnos y mucha gente con acceso a la caja para devolver cambios es difícil mantener el control y la seguridad del dinero en efectivo. Así pues, cuando la caja no cuadra es muy complicado tener una trazabilidad clara para determinar el origen del descuadre y determinar su causa.
Con un cajón inteligente eliminas de un plumazo las tentaciones de robo de agentes externos pues, un cajón inteligente, es una caja fuerte que protege bajo llave, y varias capas de acero tu dinero, tu activo más líquido. También las tentaciones de agentes internos pues el personal deja de tener acceso al dinero que pasa a estar gestionado por la máquina de cobro.
Mejora el servicio
Liberar a tus trabajadores de devolver cambios y de responsabilidades que no le corresponden les permitirá centrarse mejor en el desempeño de sus responsabilidades; vender y servir a los clientes de una forma adecuada. Además, nunca más vas a quedar mal devolviendo mal un cambio.
Las marcas de Cajones Inteligentes más fiables
Existen muchas marcas de cajones inteligentes pero no todas son iguales. A continuación te presentamos las marcas y modelos que, desde Restaurantech, más hemos instalado y más podemos recomendar como mejores cajones inteligentes para restaurantes.
Cashdro
Desde Lleida al mundo. La internacionalmente conocida marca Cashdro (filial de ICG Software) ensambla 3 modelos de cajones inteligentes diferentes cubriendo todas las necesidades del mercado; desde el económico y versátil Cashdro3 hasta el potentísimo Cashdro7 pasando por el modelo intermedio Cashdro5.
Azkoyen
La marca Azkoyen, líder mundial en soluciones tecnológica de venta automática desde 1960, fabrica en su planta de producción en Peralta (Navarra) el, para muchos, modelo de cajón de cobro automático más potente y adaptable del mercado: Cashlogy POS1500. La história de Cashlogy se remonta a 2012 y desde entonces se ha ganado el mercado gracias a su know-how aplicado a la gestión de las monedas, único e inigualable hasta el momento.
Strong Point
Strongoint es la multinacional noruega que inventó el segmento de las máquinas de gestión de efectivo con su revolucionario Cashguard Premium. Desde entonces la innovación ha sido su seña de identidad convirtiéndose en el referente europeo en tecnología para el comercio minorista ofreciendo todo tipo de soluciones enfocadas a mejorar la experiencia de compra.
Gunnebo
Gunnebo es una multinacional sueca líder global en soluciones y servicios de seguridad. Control de accesos, gestión de efectivo, cajas fuertes y seguridad integrada son sus principales servicios. Gracias a su enfoque en la seguridad, su cajón inteligente SafePay, ofrece el ciclo cerrado del efectivo a los negocios más sensibles a los robos.
Mejor Cajón inteligente para Restaurantes
Los restaurantes no son modelos de negocio especialmente exigentes en lo que a gestión de efectivo se refiere; el tiquet medio (de media, valga la redundancia) no acostumbra a ser ni muy alto ni muy bajo y la rapidez no es un requisito indispensable. Además, en la mayoría de los casos, el cajón es operado por el trabajador y no por el cliente (autoservicio).
Por todas estas razones, según nuestra experiencia, los mejores cajones inteligentes para restaurantes podrían ser el Casdro4+ o el Cashlogy POS 1500 respectivamente para restaurantes con poca rotación o para restaurantes con más mesas, rotación o volumen de pagos en efectivo.
Mejor Cajón inteligente para Bares y Cafeterías
Los bares y cafeterías se caracterizan por la alta rotación y tíquets medios tirando a bajos. Un café, un bocadillo, una tapa, una caña, un menú… son cosas que muy a menudo se pagan con monedas. Por todas estas razones, el mejor cajón inteligente para bares y cafeterías ha de ser rápido, resistente y muy eficiente en la gestión de las monedas. Según nuestra experiencia, el mejor cajón inteligente para bares y cafeterías es el Cashlogy POS1500.
Mejor Cajón inteligente para Restaurantes de alta facturación
Si tienes un restaurante o grupo de restaurantes que facturan miles de euros cada día todos los días, una opción muy inteligente es la de integrar el ciclo cerrado del efectivo.
El CCE consiste en implementar un sistema de gestión del dinero por el cual, el efectivo no tiene contacto con ningún trabajador ni persona desde que es entregado por el cliente al hacer un pago hasta que es recogido por un servicio de Cash In Transit (CIT) ofrecido por una empresa de seguridad.
De esta menera se maximiza la seguridad y se elimina cualquier tipo de manipulación del dinero en efectivo por parte del personal.
El modelo de referencia para la gestión de efectivo de ciclo cerrado es el modelo SafePay de Gunnebo que cuenta con la opción de añadir CDS (Cash Deposit System) o sistemas de depósito seguro de efectivo que, mediante cajetines cerrados electrónicamente, permiten el transporte y almacenaje de efectivo de forma totalmente segura.