Estrés en restaurantes
Un trabajador descontento es una bomba de relojería en todos los sectores. Pero en el caso de la hostelería, un camarero «quemado» es la cara visible de tu negocio, y puede ocasionar tensión entre tus clientes si a consecuencia de su malestar ofrece un mal servicio. Y un mal servicio equivale a una mala reseña.. que otros clientes verán en tus perfiles de empresa y puede provocar que no vayan a tu restaurante.
El trabajo cara al público es especialmente duro en algunos casos y por ese motivo debemos estar pendientes del bienestar de nuestros empelados. Por desgracia, las razones de la desmotivación de éstos pueden ser muy variadas y no siempre está en nuestra mano cambiarlas.
Qué es el burnout y cuáles son sus causas en la restauración
El síndrome burnout o estrés profesional, se da cuando un trabajador percibe una notable diferencia entre su ideal de trabajo y la realidad de su vida laboral. Se desarrolla, generalmente, en las profesiones de interacción social frecuente como en la hostelería o en la venta cara al público.
En la actualidad, el síndrome burnout (o «estar quemado» en castellano) responde a una forma inadecuada de responder ante el estrés laboral crónico, presentando una serie de conductas y sentimientos negativos hacia las personas con la que el trabajador contacta a diario, así como la sensación de sentirse agotado emocionalmente.
El burnout se manifiesta con los siguientes síntomas:
- Agotamiento emocional
- Despersonalización o conductas negativas hacia los clientes y otros compañeros
- Sentimiento de baja realización personal
El estrés en restaurantes puede ser consecuencia de las siguientes situaciones:
1. Mala planificación de los turnos de comidas y/o de trabajo
Si aceptamos demasiadas mesas sin reserva, o bien mantenemos las reservas abiertas hasta el último momento, corremos el riesgo de saturar los rangos y, por consiguiente, de saturar de trabajo al camarero de la zona. Por otro lado, si tenemos muchos camareros en horas bajas y poco personal en horas de más trabajo, la sensación de inestabilidad laboral aumenta.
2. Sistemas de gestión anticuados
3. Carga de trabajo desproporcionada
Muchos locales prescinden de algunos miembros del equipo en pos de los beneficios, sobrecargando de trabajo a los que quedan. Pero esto puede, en términos meramente económicos, resultar más caro a la larga. Si la sala requiere de dos camareros, hay que asegurarse de que el servicio estará atendido por dos camareros en todos los casos.
Si dejamos a uno solo haciendo el trabajo de dos, corremos el riesgo de que en algún momento se marche, ya sea por enfermedad o por deserción. Las nuevas contrataciones llevan un proceso de aprendizaje y adaptación por mucha experiencia que tengan, con lo que tenemos que tener en cuenta estos tiempos antes de asignar las tareas.
4. Falta de dirección y protocolos
Un restaurante requiere de una estructura jerárquica clara como cualquier otra empresa, así como canales oficiales de comunicación entre los miembros del equipo. Por ejemplo, si un camarero recibe una queja por el estado de la comida por parte de un cliente, éste debe tener en su conocimiento un protocolo de actuación, de acuerdo con el organigrama interno.
El responsable de sala es el encargado de canalizar este tipo de comunicaciones, además de tomar las medidas en el momento (como una disculpa oficial y una compensación adecuada) y también en el futuro, para evitar que se repitan situaciones similares.
5. Falta de motivación
Un restaurante debe ser un equipo en el que, aunque se comparta el objetivo común de vender, cada miembro cumple una función primordial. Ya sea el gerente, el chef, el camatero o el responsable de sala. Todos los empleados deben sentirse importantes y valorados de alguna forma, y no tiene por qué ser económica. Hay otro tipo de gratificaciones, como la posibilidad de promoción o la flexibilidad laboral, que en muchos casos son mejor bienvenidas que un aumento de sueldo.
La consecuencia directa del estrés en restaurantes es el mal servicio que pueden recibir los clientes. Y un mal servicio equivale a no volver nunca más.
Podemos encontrarnos con las siguientes situaciones en el caso de tener camareros en burnout:
¿Cómo puede afectar el burnout de los camareros a tu negocio?
Descortesía. Un camarero descontento y quemado puede llegar a su puesto de trabajo sin sinreír y hablando de forma seca e inadecuada para el trabajo cara al público.
Descuido con los detalles. Desde presentarse al puesto de trabajo de forma inadecuada hasta no tener en cuenta los tiempos de las comidas de los clientes, un camarero quemado puede no estar en plenas facultades para desarrollar su trabajo de la forma en que lo haría estando contento.
No hay venta sugerida. Un camarero es el mejor punto de venta de un restaurante. Si está contento con su trabajo, el camarero recomendará productos y especialidades de la casa que beneficien a la fidelización del cliente y, por lo tanto, venderá más y mejor.
Errores en los pedidos. Si tu camarero está quemado, es posible que se despiste con facilidad y cometa errores en las comandas.
Tensión entre el personal. Un trabajador descontento puede provocar discusiones, roces y tensión laboral entre el equipo, de manera que es fácil que ese malestar se propague.
¿Cómo controlar el estrés en un restaurante?
La mejor forma de controlar el estrés en restaurantes es dándole importancia a la digitalización del negocio. Contando con una suite tecnológica para restaurantes, reducirás los tiempos entre los servicios, ya que el camarero podrá estar disponible para la sala y ofrecer una mejor atención a los clientes.
Lógicamente, tratar bien a nuestro personal y prestar atención a sus necesidades personales es de vital importancia para mantener un staff feliz, saludable y motivado con su trabajo.
Ok, ¿y por dónde empiezo?
Pues por el principio 👇🏻
Te ayudamos a digitalizar tu restaurante
En Restaurantech nos apasiona la tecnología y somos expertos en consultoría tecnológica para restaurantes. Estamos especializados en encontrar las soluciones tecnológicas que te faciliten el día a día, a ti y a tu negocio.
Contáctanos y te echaremos un cable con la digitalización de tu negocio 😄