Impresoras para restaurantes, todo lo que necesitas saber
Las impresoras para resraurantes son una pieza fundamental para el funcionamiento de un restaurante y para la integración con tu sofware de gestión para restaurantes; sustituyen las tradicionales notas a papel y boli con los pedidos de los comensales facilitando la comunicación entre los trabajadores del restaurante aumentando la productividad y permitiendo atender mejor a los clientes.
Así pues, la aparición de estos dispositivos tecnológicos de la mano de los primeros sistemas TPV para restaurantes, significó un antes y un despues en la forma de funcionar del sector de la hostelería.
Contenido del post
Las impresoras para restaurante son dispositivos profesionales preparados para trabajar de forma muy intensa y en condiciones extremas de carga de trabajo. Por esta razón, son algo diferentes al resto de las impresoras que estamos acostumbrados a ver.
Aunque las existen con tinta, lo más habitual en un restaurante es encontrarse con impresoras térmicas que, mediante un haz de luz calorífico, graban la información enviada por el TPV o los Comanderos en un papel especial reactivo al calor (papel térmico) recubierto de un compuesto químico (normalmente bisfenol).
El tamaño de las impresoras de restaurante, y el de su papel, tampoco es el habitual de las impresoras domésticas o de oficina. Aunque existen muchos tipos de papel, los más habituales son los de 80mm y 57mm.
Tipos de impresoras para Restaurantes
Impresoras Térmicas
Es la impresora que todos tenemos en la cabeza y que de bien seguro tendrás en la barra o en la cocina de tu restaurante. Reciben la información que deben imprimir del TPV, la almacenan en un microchip (memoria RAM) y la imprimen sobre un pepel especial con el calor producido por un láser.
Partes de una impresora térmica:
- Bandeja: es el espacio asignado para colocar el rodillo de papel especial
- Tapa: protege de polvo el interior y permite visualizar el proceso de impresión
- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa
- Panel: tiene LED´s indicadores del estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.), así como botones de funciones (encendido, recorrer ticket, etc.)
- Cubiertas: protegen los circuitos internos y dan estética a la impresora
- Puertos: se utilizan para comunicarse con el dispositivo TPV
- Conector de alimentación: provee de electricidad desde el enchufe
- Soporte: permite fijar la impresora en la forma más conveniente
Impresoras Matriciales
También conocidas como impresoras de impacto, son un tipo de impresora que utiliza una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir.
Este tipo de impresoras se encuentra en desuso a favor de las impresoras térmicas, mejores en todos los sentidos. A pesar de esto, puede seguir teniendo sentido usarlas en puntos de la cocina sometidos a altísimas temperaturas dónde una impresora térmica puede ver alterado su funcionamiento (justamente por el problema que esto puedo suponer para el pepel térmico).
Impresoras para restaurantes en función de su conectividad
Principales marcas de impresoras para restaurantes









Consejos para escoger la impresora de tu Restaurante
Existen centenares de marcas de impresoras para restaurantes, así que lo más recomendable es que te dejes asesorar por tu proveedor tecnológico. Cada desarrollador de Software de Gestión para Restaurantes preconfigura su sistema para un tipo de impresoras y, por esta razón, siempre será más fácil y dará menos problemas vincular tu software con este hardware en concreto.
Más allá de lo anterior, la máxima es:
- Impresoras de red mejor que USB (descartando impresoras de serie)
- Impresoras cableadas siempre que sea posible
- Si no es posible cablear, Wi-Fi es una buena opción
- Bluetooth solo para casos muy puntuales (como las impresoras de cinturón para camareros)