Software para cartelería digital
¿Qué es un software para cartelería digital?
Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un software para tus pantallas
✔️ Escalabilidad: debes elegir una solución que cuente con la infraestructura suficiente para funcionar con la cantidad de pantallas que tu dispongas. Muchas soluciones son compatibles con pocas pantallas, pero cuando se quiere crecer y hacer funcionar con múltiples de pantallas al mismo tiempo, comienza a ponerse lento, a arrojar errores, y en definitiva a dejar de funcionar.
✔️ Plantillas: debes tener en consideración que algunos softwares ya vienen con plantillas estándar a las que debes adaptarte sin posibilidad de ajustarlas. También existen otros softwares que te dan la posibilidad de que tu adaptes la plantilla según tus gustos y preferencias, en donde puedes diseñar desde cero, drag and drop, pudiendo ubicar los elementos en la pantalla de la forma que quieras.
✔️ Widgets: algunos software entregan diferentes opciones al usuario, tales como la forma del texto y las imágenes, videos, IPTV, acceso a Youtube, páginas web, RSS feed de noticias, clima, hora y fecha, feeds de social media como Twitter o Facebook.
✔️ Tags: es la forma más común de poder transmitir distintos contenidos en distintos tipos de pantallas. Los tags permiten generar muchas combinaciones diferentes de contenidos y en diferentes pantallas.
✔️ Nube: que sea un software en la nube, para que puedas acceder y modificar el contenido de tus pantallas desde cualquier lugar donde te encuentres.
✔️ Triggers: son disparadores de contenido. Ante un acontecimiento externo, puedes cambiar el contenido de tus pantallas digitales. Por ejemplo: para un trigger de clima, si hace frío, las pantallas promocionan los platos calientes. Para un trigger de calor, si la temperatura supera los 25 grados, las pantallas ofrecen platos frescos y ensaladas.
✔️ Compatibilidad con el Hardware: existen dos formas para la instalación:
- Con un televisor común y corriente al cual se le incorpora un mini PC que procesa toda la información, y va conectado por un cable HDMI.
- Pantallas profesionales, que cuentan con un computadora integrado. Al tener un computador integrado, se tiene un sistema operativo propio el cual no esta adaptado para muchas soluciones de cartelería digital.
Qué Necesitas para Instalar un Software de Cartelería Digital
Y, por supuesto, debes contar con tiempo o personal que produzca esos contenidos, ya que deben ser de calidad, persuasivos e interesantes para tus clientes.
¿Cómo elegir el software de cartelería digital que mejor se adapte a ti?
Precios de usar un software para cartelería digital
Softwares recomendados para cartelería digital
- OKO Business: es un software en la nube con el que puedes administrar hasta 1.000 puntos de información. Puedes lanzar campañas de marketing y medir su impacto en sólo unos minutos. Cuenta con una sección en donde puedes crear tus propias playlist en los que se incluyen imágenes, videos o contenido HTML5.
- Canal Signage: sistema en la nube que tiene un diseño de pantalla que contiene una librería de plantillas que puedes utilizar sin perder mucho tiempo en diseño. Este software permite reproducir sin conexión. y puedes sincronizar hasta 1.000 pantallas diferentes simultáneamente.
- Admira: Se puede gestionar y controlar el contenido desde cualquier dispositivo (compatible con Android, Linux y iOS). Integrado a plataformas de e-commerce y m-commerce, incluye estadísticas y medición de tu audiencia, utilizar contenido de múltiples formatos, instalar widgets de redes sociales como Instagram o Facebook, integrar NFC o código QR, y más.